×

¿Cómo puedo apoyar la labor de AA?

Realizando tú Servicio Social en nuestra Estructura de Servicio a nivel nacional, que cuenta con oficinas centrales donde se desarrollan los servicios que se le dan a la Comunidad de Alcohólicos Anónimos y sus 2,403 Grupos. En estas oficinas se realizan actividades que requieren de conocimientos profesionales en informática, computación, redacción, ortografía, diseño grafico, relaciones públicas, contabilidad, administración, derecho, recursos humanos e idiomas.

×

¿Cúantos días y en qué horarios debo asistir?

El número de días y el horario depende del Comité Permanente o la Dirección de Servicio a la que seas asignado. Sin embargo, nuestra forma de trabajar permite un poco de flexibilidad en el desarrollo de las actividades que ejercen los alumnos en Servicio Social, ya que existen algunas tareas en días que puede ser acordados, pero siempre cumpliendo el requisito de horas del reglamento de tu institución.

×

¿Cuál es el periodo del servicio social?

El tiempo y las horas que debes aportar, son en base al reglamento de tu institución.

×

¿Qué tipo de trabajo se desarrolla?

Los trabajos que desarrollamos son de investigación, análisis, capacitación, revisión, cooperación, y elaboración de estrategias que tienen que ver con informática, computación, redacción, ortografía, diseño grafico, relaciones públicas, contabilidad, administración, derecho, recursos humanos e idiomas.

×

¿Existe algún apoyo económico?

Desde sus inicios A.A. ha contado con la invaluable colaboración de personas no alcohólicas que nos han ayudado en el desarrollo y crecimiento de nuestra agrupación. Alcohólicos Anónimos ha contado con el apoyo de médicos, sacerdotes, periodistas y abogados, entre muchos otros, los cuales no solamente han contribuido con sus conocimientos profesionales, sino formando parte de nuestros servidores en nuestros centros de servicio.

En la actualidad, el mayor premio que reciben los estudiantes es la sensibilización ante un problema social de salud, y la posibilidad de ayudar a aquellos que padecen la enfermedad del alcoholismo.

A Bill W., Co – Fundador de Alcohólicos Anónimos, en su introducción del primer libro de A.A. ha rendido tributo a todos aquellos "Fieles Servidores". Nuestra deuda con todos nuestros servidores no alcohólicos es enorme y solo podemos pagarla en términos de amor y respeto. En México también hemos contado con la valiosa colaboración de médicos, trabajadoras sociales, abogados y futuros profesionistas, los cuales han aportado sus conocimientos en nuestra Estructura de Servicio. A todos ellos les damos las más sinceras gracias.

×

¿A qué tipo de reuniones debo asistir?

Los Comités Permanentes sesionan una vez a la semana de las 18:00 a las 21:00 horas. Y de ahí se desprende algunas actividades cuyos horarios varían, sin embargo, en términos generales son en el mismo horario, las Direcciones funcionan de Lunes a Viernes en el mismo horario y las actividades se desarrollan en dos o cuatro días, dependiendo del trabajo a desarrollar. Además, cada tres meses se realiza una Sesión de Compartimiento General donde Comités Permanentes y Direcciones rinden un informe de actividades; se realiza un sábado en un hotel céntrico del Distrito Federal, y es importante la presencia de todos los servidores, estas reuniones tienen un horario de las 8:00 a las 14:00 horas Aproximadamente.

×

¿Quiénes somos?

“Alcohólicos Anónimos es una Comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza, para resolver, su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.
El único requisito para ser miembro de A.A. Es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de A.A. no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones.
A.A. No está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias no respalda ni se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad”

×

¿Qué hacemos?

Alcohólicos Anónimos, Sección México tiene un solo objetivo primordial: llevar el mensaje al alcohólico que aún está sufriendo por su forma de beber, basándose en nuestros Tres Legados que son: Recuperación, Unidad y Servicio. Con el fin de alcanzar nuestro objetivo estamos organizados en diferentes Comités: Comité de Cooperación con la Comunidad Profesional, Comité de Información al Público, Instituciones Hospitalarias, Carcelarias y varios más; para el desarrollo operativo de nuestras actividades tenemos dos Corporaciones de Servicio organizadas en Direcciones, como; Informática, Administrativa y Contable, Personal Voluntario, Servicio a Grupos, Publicaciones, Redacción y Circulación.

×

¿Dónde están ubicadas las oficinas de Alcohólicos Anónimos?

Los alumnos desarrollarán su servicio social dentro de las instalaciones de la corporación de servicios tradicionales de Alcohólicos Anónimos , Sección México. Ubicada en:


Avenida Congreso de la Unión, No 258 Bis Local 1. Col. Janitzio, Del. Venustiano Carranza, CP 15200, Ciudad de México.
Tel: 5705 - 5802 y Lada sin costo 01800-561-3368
www.aa.org.mx
nominaciones@aa.org.mx

×

Boletín Tradición.

El Pájaro Madrugador


Sección México una palabra que podría pasar desapercibida en un mar de conceptos que engrandecen a la sociedad. Pero, por fortuna, es ahora cuando se convierte en un estandarte más de nuestro desarrollo. Confiar es creer que las personas tendrán la capacidad y el deseo de actuar de manera adecuada en situaciones determinadas.

Dentro de esta definición, la palabra que funciona como piedra angular es “creer”.

Creemos en la Comunidad de AA, creemos en su desarrollo constante, creemos en su incansable esfuerzo, creemos en su deseo de ayudar, creemos en su amor a un Poder Superior, creemos en su responsable participar, creemos en su comprometida constancia, creemos en su lealtad a los Principios.

Y al creer en esta Comunidad, confiamos en ellos. Aquello que ha logrado AA como un todo, nunca radicará en las manos de un solo hombre; son miles las manos que están dispuestas a construir un camino de fe y recuperación. Depositemos confianza en éstas manos, porque el trabajo que está delante lo necesita.

Son innumerables las razones por las que un grupo de personas conquista objetivos de forma colectiva, pero indiscutiblemente, una de las grandes radica en la confianza

url | El Pájaro Madrugador.
Descargar

×

Material Conferencia XXXIII


CONFERENCIA: "RESPONSABILIDAD Y PRUDENCIA PARA EL CRECIMIENTO DE AA"

La Reunión Anual de la Conferencia es la Reunión de Servicio más importante de Alcohólicos Anónimos. Es donde se analizan las Inquietudes de la Agrupación, de la JSG, Corporaciones de Servicio y Comités Permanentes que beneficien a AA como un todo.


Generalmente a mediados del mes de enero, los Delegados, Custodios, Directores de la CST, Revista Dimensión y los Secretarios de la Dirección de Personal Voluntario, reciben abundante información y material relacionado con el trabajo de esta importante Reunión, incluyendo: la Pre agenda y Mecánica de la Conferencia, la conformación de los Equipos Comités, los Temas de los Foros de Compartimiento y ¿Tú, Qué Opinas? Además, las Inquietudes de la Comunidad.
La Agenda por desarrollar es muy nutrida, por eso, los conferencistas se entregan al trabajo desde el primer día, buscando aprovechar el tiempo. Ellos deberán resolver todos los asuntos que se presentan, sean de política, finanzas, administrativos o de otra índole. La Agrupación espera que la Conferencia se exprese con sabiduría y apego a nuestros Principios Tradicionales.
Describiremos, de manera breve, la cronología del desarrollo de la Conferencia. Inicia el día martes por la mañana. El Coordinador de las Reuniones Plenarias desahoga el preámbulo tradicional, en él se incluye la Oración de la Conferencia:

Dios nos Conceda la Serenidad, el Valor y la Sabiduría para que esta Conferencia de Alcohólicos Anónimos esté totalmente a salvo, especialmente de nosotros mismos.
Enseguida, se hace la Declaración de Apertura por el Presidente de la JSG, Posteriormente, la auto presentación de los conferencistas: Delegados, Custodios, Directores y Secretarios de los Comités Permanentes.
En esta sección encontraras los formatos del Comité Permanente de Conferencia para enviar lemas, temas e inquietudes a la próxima Reunión Anual de la Conferencia.


Links por validar
1.-Lemas.
2.-Temas para Foros de Compartimiento.
3.-Temas para Reuniones Inter-Regionales.
4.-Temas para la Reunión ¿Tú, Qué opinas?
5.-Inquietudes
Links por validar

Formatos para imprimir
url | El Pájaro Madrugador.
Descargar

×

Biblioteca Virtual


url | El Pájaro Madrugador.
Acceder



Cuando por fin el Dr. Bob y Bill se conocieron, el encuentro produjo en el Dr. Bob un efecto inmediato. Esa vez, se encontraba cara a cara con un compañero alcohólico que había logrado dejar de beber...

  Información sobre el Servicio Social

url | ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS