


Alcohólicos Anónimos, Sección México nació el 24 de agosto de 1986, cuando un gran número de compañeros y miembros de ocho áreas, se reunieron en el Cine Maya de la Capital de la República mexicana, y acuerdan conformar una nueva Estructura de Servicios Generales, basada en los 36 Principios Fundamentales de la agrupación, emanados de la experiencia desde los inicios de AA:
Doce pasos
Doce tradiciones
Doce conceptos para el servicio mundial
esas ocho áreas, fueron aproximadamente tres mil compañeros representativos de los que acordaron por unanimidad incursionar en el proyecto espiritual “Regreso a lo Fundamental”. Ello significaba el regreso a nuestros Principios Básicos legados por nuestros Cofundadores.
Hoy día, somos aproximadamente treinta mil miembros en un número estimado de dos mil cuatrocientos dos grupos, conformando 28 áreas. Asimismo, cada vez se adhieren más grupos a nuestra estructura de servicio.
Estamos estructurados de acuerdo al plan de conferencia que nos legaron Bill W. y el Dr. Bob, trabajando acorde a los tres legados de AA.
La junta de servicios generales está integrada por cinco custodios Clase “A”, uno de ellos sirve como presidente, cuatro custodios regionales y siete custodios clase “B” de servicio.
La junta de Servicios Generales está debidamente registrada como representante legal de la comunidad, en plena observancia de índole no lucrativa: “Corporación de servicios tradicionales de AA, AC” y “La Revista de la conferencia de Servicios Generales, AC”. Las dos corporaciones emplean a tres personas a sueldo, con la colaboración de aproximadamente ciento veinte voluntarios alcohólicos y no alcohólicos, ellos otorgan los servicios generales a dos mil cuatrocientos dos grupos.
Es de hacer notar que nuestra estructura de servicio se sostiene exclusivamente con las aportaciones voluntarias de miembros y grupos, pues nos negamos a recibir contribuciones de fuentes ajenas a nuestra comunidad.
“Somos Alcohólicos Anónimos. Cualquier Sección, o cualquier Grupo de Alcohólicos Anónimos puede unírsenos. Somos responsables solo ante un Dios de amor, tal como se exprese en nuestra conciencia de Grupo”.
8 de junio de 1997
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.
Junio de 1935,una esperanza: reunidos en una casa de la calle Ardmore Avenue, en la Ciudad de Akron, un pequeño grupo de hombres decididos a salvar sus vidas. Hombres intemporales, hombres sin mañana, hombres sin después. Simplemente, hombres de un día a la vez. Julio de 1955, un acontecimiento; reunidos en el auditorio Kiel de la Ciudad de San Luis, Missouri, miles de hombres haciendo una consideración y aprobando una Resolución respecto de un Programa espiritual que, por lo mismo, solamente puede contemplarse a partir de lo eterno. La consideración: “Nosotros, los miembros de la Convención del Vigésimo Aniversario de Alcohólicos Anónimos, reunidos en San Luis, en julio de 1955, consideramos que nuestra Comunidad ha llegado a su “Mayoría de Edad” y está en capacidad de tomar posesión completa y permanente de los Tres Legados de nuestro patrimonio en AA, los Legados de Recuperación, Unidad y Servicio”. Pero lo eterno no adquiere “Mayoría de Edad”; lo eterno no tiene edad; es simplemente eso: eterno.
La Resolución: “Que la Conferencia de Servicios Generales de AA se convierta a partir de la fecha, 3 de julio de 1955, en la protectora de las Tradiciones de AA, perpetuadora de los Servicios Mundiales de nuestra Sociedad, la voz de la conciencia de Grupo de nuestra Comunidad en general y en la única sucesora de sus Cofundadores, Dr. Bob y Bill W”.
Errores y desviaciones cometidos a partir de su arraigo en México, en el año de 1946 y la intensa lucha por capitalizar los conocimientos adquiridos en aquellos primeros veinte años, que hicieron posible el acontecimiento de julio de 1955 y para que, a semejanza de éste, el 24 de agosto de 1986, se llegara a tomar en nuestro país una Resolución Conjunta por una parte significativa de la Conciencia Nacional y los Delegados de las áreas allí presentes para así retomar el camino y establecer en definitiva: “El Regreso a lo Fundamental”. Nosotros como Delegados de Área, estamos conscientes de la necesidad del “Regreso a lo Fundamental” para asegurar el futuro de la Agrupación y de sus Servicios Generales. Hemos percibido de los grupos el sentir de que, sin ningún temor, debe darse el paso firme a la “Mayoría de Edad” en nuestro país… Dijeron.
El 24 de agosto de 1986, marca una fecha histórica en el desarrollo de Alcohólicos Anónimos en la República Mexicana. Fueron diferentes acontecimientos que determinaron la celebración de la Reunión Nacional ese día, con la Resolución Conjunta tomada por los Delegados de las áreas participantes y la aprobación general de todos los asistentes: también los efectos que tuvo esta Reunión fue la creación de la Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, AC y sus corporaciones de servicios con estricto apego a los Doce Pasos, las Doce Tradiciones, El Manual de Servicios de AA y los Doce Conceptos para el Servicio Mundial. Así también, la adopción de la Carta Constitutiva de la Conferencia, por la Conferencia de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, Sección México. En suma, la estructuración legal y Tradicional del Tercer Legado en México. Pero no olvidemos que todo esto se debió a la manifestación del espíritu inquebrantable de nuestra Comunidad, al sentir que estaba en riesgo su supervivencia. Por tal motivo, es indispensable proclamarnos, individualmente, como custodios permanentes de nuestros Principios, a fin de convertir la desconfianza en certidumbre, la duda en conocimiento y la fe en salvación. El postulado de esa fecha no significa un cambio de costumbres dentro de nuestra Comunidad y de nuestra Estructura ni tampoco la sustitución de términos lingüísticos: Conferencia por Asamblea, Custodio por Consejero. Significa la obediencia a todos los Principios del Programa de AA (Recuperación, Unidad y Servicio) el respeto a los procedimientos y a la aplicación de los Conceptos que sostienen la práctica del Tercer Legado. Significa, también, la observancia irrestricta a las Garantías generales de la Conferencia, contenidas en el Duodécimo Concepto de manera que conformen un motivo de atracción y seguridad en una Agrupación limpia, libre y democrática en intención y acción. El objetivo y significado de la Reunión celebrada el 24 de agosto de 1986, es nuestra responsabilidad y solamente en el desempeño de la misma estaremos cumpliendo con el propósito que nos llevó a ella: el Regreso a lo Fundamental.
Tengamos presente que todavía hay mucho por hacer, de cada uno de nosotros depende el buen funcionamiento de nuestra Agrupación. Pongamos empeño y buen juicio para que los Principios legados por nuestros cofundadores no vuelvan a ser quebrantados. Sólo así y con la ayuda del Poder Superior, Sección México se mantendrá fuerte y de esta manera, todos los que la conformamos podremos seguir guiando por el camino de la luz y la esperanza a todo aquel que extienda su mano hoy, mañana y siempre.
Sección México na palabra que podría pasar desapercibida en un mar de conceptos que engrandecen a la sociedad. Pero, por fortuna, es ahora cuando se convierte en un estandarte más de nuestro desarrollo. Confiar es creer que las personas tendrán la capacidad y el deseo de actuar de manera adecuada en situaciones determinadas.
Dentro de esta definición, la palabra que funciona como piedra angular es “creer”.
Creemos en la Comunidad de AA, creemos en su desarrollo constante, creemos en su incansable esfuerzo, creemos en su deseo de ayudar, creemos en su amor a un Poder Superior, creemos en su responsable participar, creemos en su comprometida constancia, creemos en su lealtad a los Principios.
Y al creer en esta Comunidad, confiamos en ellos. Aquello que ha logrado AA como un todo, nunca radicará en las manos de un solo hombre; son miles las manos que están dispuestas a construir un camino de fe y recuperación. Depositemos confianza en éstas manos, porque el trabajo que está delante lo necesita.
Son innumerables las razones por las que un grupo de personas conquista objetivos de forma colectiva, pero indiscutiblemente, una de las grandes radica en la confianza
Descargar
Sección México una palabra que podría pasar desapercibida en un mar de conceptos que engrandecen a la sociedad. Pero, por fortuna, es ahora cuando se convierte en un estandarte más de nuestro desarrollo. Confiar es creer que las personas tendrán la capacidad y el deseo de actuar de manera adecuada en situaciones determinadas.
Dentro de esta definición, la palabra que funciona como piedra angular es “creer”.
Creemos en la Comunidad de AA, creemos en su desarrollo constante, creemos en su incansable esfuerzo, creemos en su deseo de ayudar, creemos en su amor a un Poder Superior, creemos en su responsable participar, creemos en su comprometida constancia, creemos en su lealtad a los Principios.
Y al creer en esta Comunidad, confiamos en ellos. Aquello que ha logrado AA como un todo, nunca radicará en las manos de un solo hombre; son miles las manos que están dispuestas a construir un camino de fe y recuperación. Depositemos confianza en éstas manos, porque el trabajo que está delante lo necesita.
Son innumerables las razones por las que un grupo de personas conquista objetivos de forma colectiva, pero indiscutiblemente, una de las grandes radica en la confianza
Descargar
CONFERENCIA: "RESPONSABILIDAD Y PRUDENCIA PARA EL CRECIMIENTO DE AA"
La Reunión Anual de la Conferencia es la Reunión de Servicio más importante de Alcohólicos Anónimos. Es donde se analizan las Inquietudes de la Agrupación, de la JSG, Corporaciones de Servicio y Comités Permanentes que beneficien a AA como un todo.
Generalmente a mediados del mes de enero, los Delegados, Custodios, Directores de la CST, Revista Dimensión y los Secretarios de la Dirección de Personal Voluntario, reciben abundante información y material relacionado con el trabajo de esta importante Reunión, incluyendo: la Pre agenda y Mecánica de la Conferencia, la conformación de los Equipos Comités, los Temas de los Foros de Compartimiento y ¿Tú, Qué Opinas? Además, las Inquietudes de la Comunidad.
La Agenda por desarrollar es muy nutrida, por eso, los conferencistas se entregan al trabajo desde el primer día, buscando aprovechar el tiempo. Ellos deberán resolver todos los asuntos que se presentan, sean de política, finanzas, administrativos o de otra índole. La Agrupación espera que la Conferencia se exprese con sabiduría y apego a nuestros Principios Tradicionales.
Describiremos, de manera breve, la cronología del desarrollo de la Conferencia. Inicia el día martes por la mañana. El Coordinador de las Reuniones Plenarias desahoga el preámbulo tradicional, en él se incluye la Oración de la Conferencia:
Dios nos Conceda la Serenidad, el Valor y la Sabiduría para que esta Conferencia de Alcohólicos Anónimos esté totalmente a salvo, especialmente de nosotros mismos.
Enseguida, se hace la Declaración de Apertura por el Presidente de la JSG, Posteriormente, la auto presentación de los conferencistas: Delegados, Custodios, Directores y Secretarios de los Comités Permanentes.
En esta sección encontraras los formatos del Comité Permanente de Conferencia para enviar lemas, temas e inquietudes a la próxima Reunión Anual de la Conferencia.
Links por validar
1.-Lemas.
2.-Temas para Foros de Compartimiento.
3.-Temas para Reuniones Inter-Regionales.
4.-Temas para la Reunión ¿Tú, Qué opinas?
5.-Inquietudes
Links por validar
Formatos para imprimir
Descargar
Alcohólicos Anónimos, Sección México