×

Libre

Libre

×

Boletín Tradición.

El Pájaro Madrugador


Sección México una palabra que podría pasar desapercibida en un mar de conceptos que engrandecen a la sociedad. Pero, por fortuna, es ahora cuando se convierte en un estandarte más de nuestro desarrollo. Confiar es creer que las personas tendrán la capacidad y el deseo de actuar de manera adecuada en situaciones determinadas.

Dentro de esta definición, la palabra que funciona como piedra angular es “creer”.

Creemos en la Comunidad de AA, creemos en su desarrollo constante, creemos en su incansable esfuerzo, creemos en su deseo de ayudar, creemos en su amor a un Poder Superior, creemos en su responsable participar, creemos en su comprometida constancia, creemos en su lealtad a los Principios.

Y al creer en esta Comunidad, confiamos en ellos. Aquello que ha logrado AA como un todo, nunca radicará en las manos de un solo hombre; son miles las manos que están dispuestas a construir un camino de fe y recuperación. Depositemos confianza en éstas manos, porque el trabajo que está delante lo necesita.

Son innumerables las razones por las que un grupo de personas conquista objetivos de forma colectiva, pero indiscutiblemente, una de las grandes radica en la confianza

url | El Pájaro Madrugador.
Descargar

×

Material Conferencia XXXIII


CONFERENCIA: "RESPONSABILIDAD Y PRUDENCIA PARA EL CRECIMIENTO DE AA"

La Reunión Anual de la Conferencia es la Reunión de Servicio más importante de Alcohólicos Anónimos. Es donde se analizan las Inquietudes de la Agrupación, de la JSG, Corporaciones de Servicio y Comités Permanentes que beneficien a AA como un todo.


Generalmente a mediados del mes de enero, los Delegados, Custodios, Directores de la CST, Revista Dimensión y los Secretarios de la Dirección de Personal Voluntario, reciben abundante información y material relacionado con el trabajo de esta importante Reunión, incluyendo: la Pre agenda y Mecánica de la Conferencia, la conformación de los Equipos Comités, los Temas de los Foros de Compartimiento y ¿Tú, Qué Opinas? Además, las Inquietudes de la Comunidad.
La Agenda por desarrollar es muy nutrida, por eso, los conferencistas se entregan al trabajo desde el primer día, buscando aprovechar el tiempo. Ellos deberán resolver todos los asuntos que se presentan, sean de política, finanzas, administrativos o de otra índole. La Agrupación espera que la Conferencia se exprese con sabiduría y apego a nuestros Principios Tradicionales.
Describiremos, de manera breve, la cronología del desarrollo de la Conferencia. Inicia el día martes por la mañana. El Coordinador de las Reuniones Plenarias desahoga el preámbulo tradicional, en él se incluye la Oración de la Conferencia:

Dios nos Conceda la Serenidad, el Valor y la Sabiduría para que esta Conferencia de Alcohólicos Anónimos esté totalmente a salvo, especialmente de nosotros mismos.
Enseguida, se hace la Declaración de Apertura por el Presidente de la JSG, Posteriormente, la auto presentación de los conferencistas: Delegados, Custodios, Directores y Secretarios de los Comités Permanentes.
En esta sección encontraras los formatos del Comité Permanente de Conferencia para enviar lemas, temas e inquietudes a la próxima Reunión Anual de la Conferencia.


Links por validar
1.-Lemas.
2.-Temas para Foros de Compartimiento.
3.-Temas para Reuniones Inter-Regionales.
4.-Temas para la Reunión ¿Tú, Qué opinas?
5.-Inquietudes
Links por validar

Formatos para imprimir
url | El Pájaro Madrugador.
Descargar

×

Biblioteca Virtual


url | El Pájaro Madrugador.
Acceder



Cuando por fin el Dr. Bob y Bill se conocieron, el encuentro produjo en el Dr. Bob un efecto inmediato. Esa vez, se encontraba cara a cara con un compañero alcohólico que había logrado dejar de beber...

  La Estructura de Alcohólicos Anónimos


La Estructura de AA representa la esencia espiritual de los Principios de AA en su totalidad. En ella, sólo existe una autoridad delegada que es depositada en servidores de confianza, alcohólicos que por gratitud participan en su funcionamiento, asegurando la transmisión del mensaje.



Alcohólicos Anónimos ha sido una Agrupación con características propias, que la diferencian de muchas otras. Desde sus inicios dio muestra de ello, al lograr la recuperación de los alcohólicos con base a un método espiritual. En consecuencia, cuando los alcohólicos logran el cambio de vida, difunden este mensaje a todo el mundo, buscando que aquellos que tienen problemas con su manera de beber y acepten su enfermedad, inicien su recuperación.



Debido al trabajo y la dedicación de los pioneros, la Agrupación incrementó su población en gran escala, ocasionándose con esto problemas de todo tipo; teníamos que intentar preservar nuestra naciente Comunidad, pues la experiencia compartida de otros Grupos, que habían perseguido un fin similar y que fracasaron por volverse contra su objetivo (Washingtonianos y Oxford), ofrecieron un gran conocimiento: conservar el bienestar común.



Posteriormente, en AA se vislumbra la idea de la necesidad de crear un plan que permitiera la participación de los Grupos con su autoridad y responsabilidad directa en todos sus asuntos. Esto se debió a que en aquel tiempo (1948), la Fundación Alcohólica era la única que tenía injerencia en los asuntos de AA.



El Servicio, un Legado vital. En la Estructura de la Comunidad, siempre habrá un espacio para todos aquellos que quieran colaborar en la transmisión del mensaje. El Tercer Legado de Servicio se ha considerado como una necesidad recíproca en la Agrupación: AA necesita que lo hagamos para que sobreviva como Agrupación y el alcohólico necesita hacerlo para seguir vivo.

El Servicio no se hace ni por obligación ni por compromiso, ni mucho menos, como algo que sea una carga en AA.



El Servicio es la oportunidad que todos tenemos para mostrar el amor a otros en correspondencia a lo que se nos ha dado. El Servicio no puede tener un mejor aliciente que el placer de dar.

Los Fundadores y pioneros de la Agrupación, nos han ofrecido el Tercer Legado como aquella llama que no debe apagarse nunca. Con su esfuerzo y sacrificio, lograron que AA existiera en el tiempo hasta nuestra llegada: ya se preocupaban por los que todavía no nacíamos. En nuestro Tercer Legado se le da vida al Principio de Rotación: cada Servicio se desempeña por un determinado tiempo, luego se eligen nuevos servidores y se realiza la Transferencia de Liderazgo para darle continuidad al mismo.

El ejemplo, que hemos tenido de aquellos que nos antecedieron, es la prueba palpable de que AA no se mueve sin la voluntad, disposición, entrega y sacrificio de sus miembros.

 




url | Estructura AA