×

Libre

Libre

×

Boletín Tradición.

El Pájaro Madrugador


Sección México una palabra que podría pasar desapercibida en un mar de conceptos que engrandecen a la sociedad. Pero, por fortuna, es ahora cuando se convierte en un estandarte más de nuestro desarrollo. Confiar es creer que las personas tendrán la capacidad y el deseo de actuar de manera adecuada en situaciones determinadas.

Dentro de esta definición, la palabra que funciona como piedra angular es “creer”.

Creemos en la Comunidad de AA, creemos en su desarrollo constante, creemos en su incansable esfuerzo, creemos en su deseo de ayudar, creemos en su amor a un Poder Superior, creemos en su responsable participar, creemos en su comprometida constancia, creemos en su lealtad a los Principios.

Y al creer en esta Comunidad, confiamos en ellos. Aquello que ha logrado AA como un todo, nunca radicará en las manos de un solo hombre; son miles las manos que están dispuestas a construir un camino de fe y recuperación. Depositemos confianza en éstas manos, porque el trabajo que está delante lo necesita.

Son innumerables las razones por las que un grupo de personas conquista objetivos de forma colectiva, pero indiscutiblemente, una de las grandes radica en la confianza

url | El Pájaro Madrugador.
Descargar

×

Material Conferencia XXXIII


CONFERENCIA: "RESPONSABILIDAD Y PRUDENCIA PARA EL CRECIMIENTO DE AA"

La Reunión Anual de la Conferencia es la Reunión de Servicio más importante de Alcohólicos Anónimos. Es donde se analizan las Inquietudes de la Agrupación, de la JSG, Corporaciones de Servicio y Comités Permanentes que beneficien a AA como un todo.


Generalmente a mediados del mes de enero, los Delegados, Custodios, Directores de la CST, Revista Dimensión y los Secretarios de la Dirección de Personal Voluntario, reciben abundante información y material relacionado con el trabajo de esta importante Reunión, incluyendo: la Pre agenda y Mecánica de la Conferencia, la conformación de los Equipos Comités, los Temas de los Foros de Compartimiento y ¿Tú, Qué Opinas? Además, las Inquietudes de la Comunidad.
La Agenda por desarrollar es muy nutrida, por eso, los conferencistas se entregan al trabajo desde el primer día, buscando aprovechar el tiempo. Ellos deberán resolver todos los asuntos que se presentan, sean de política, finanzas, administrativos o de otra índole. La Agrupación espera que la Conferencia se exprese con sabiduría y apego a nuestros Principios Tradicionales.
Describiremos, de manera breve, la cronología del desarrollo de la Conferencia. Inicia el día martes por la mañana. El Coordinador de las Reuniones Plenarias desahoga el preámbulo tradicional, en él se incluye la Oración de la Conferencia:

Dios nos Conceda la Serenidad, el Valor y la Sabiduría para que esta Conferencia de Alcohólicos Anónimos esté totalmente a salvo, especialmente de nosotros mismos.
Enseguida, se hace la Declaración de Apertura por el Presidente de la JSG, Posteriormente, la auto presentación de los conferencistas: Delegados, Custodios, Directores y Secretarios de los Comités Permanentes.
En esta sección encontraras los formatos del Comité Permanente de Conferencia para enviar lemas, temas e inquietudes a la próxima Reunión Anual de la Conferencia.


Links por validar
1.-Lemas.
2.-Temas para Foros de Compartimiento.
3.-Temas para Reuniones Inter-Regionales.
4.-Temas para la Reunión ¿Tú, Qué opinas?
5.-Inquietudes
Links por validar

Formatos para imprimir
url | El Pájaro Madrugador.
Descargar

×

Biblioteca Virtual

url | El Pájaro Madrugador.
Acceder



Cuando por fin el Dr. Bob y Bill se conocieron, el encuentro produjo en el Dr. Bob un efecto inmediato. Esa vez, se encontraba cara a cara con un compañero alcohólico que había logrado dejar de beber...

  ASESORES


url | Asesores

Los Asesores en la JSG.
La junta de Servicios Generales en su Reunión Trimestral del 29 de septiembre de 1994, facultó al Comité Permanente de Nominaciones para facilitar y establecer procedimientos para integrar a personas no alcohólicas y compañeros AA en la calidad de asesores de algún Comité Permanente o Corporación de Servicio. Posteriormente, en su Reunión de julio de 1996, la Junta de Servicios Generales en el punto seis de su agenda, tomó el siguiente Acuerdo “Que todos los miembros de Alcohólicos Anónimos, que sean invitados para participar como asesores, serán entrevistados en primer orden por el Comité Permanente de Nominaciones”.



Los asesores son personas experimentadas en cualquiera de las ramas profesionales. Su labor beneficia a la Comunidad indicando dirección específica en problemas de orden administrativo, laboral, técnico y fiscal, elaborando proyectos, tareas y capacitación, que por sus estudios o por su experiencia laboral pueden desarrollar y ser útiles en esta rama de servicio. También son considerados asesores aquellos estudiantes de universidades que mediante sus propios reglamentos puedan desempeñar su servicio social en nuestras oficinas. Es por esto que Alcohólicos Anónimos, Sección México, ha contado con la colaboración de asesores Clase “A” de Servicio Social, de las universidades que permiten que sus alumnos presten su servicio social con esta comunidad, las universidades con las que colaboramos son la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) y la Universidad Iberoamericana (UIA).













A través de las necesidades de la Junta de Servicios Generales, este Comité se dio a la tarea de iniciar el contacto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).



El primer contacto fue con el Ing. Enrique Servín García, Jefe del Departamento de Registro y Seguimiento, de la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos de la UNAM, quien a través de una plática de inducción sobre el nacimiento, desarrollo y objetivo de Alcohólicos Anónimos, Sección México, nos oriento sobre los requisitos y documentación que se necesitaría para iniciar el trámite de aprobación, este Comité se dio a la tarea de cumplir en tiempo y forma con lo solicitado, presentando la documentación al Ing. Enrique Servín García, quien nos informó que se realizaría una investigación, por el Departamento Jurídico de la UNAM, quien emitirá un dictamen.
Posteriormente, se nos informó que el dictamen fue positivo, el cual aprueba a los alumnos de la UNAM prestar su servicio social en Alcohólicos Anónimos, Sección México. Como trámite final, nos canalizó una clave electrónica del sistema de servicio social de la universidad para darnos de alta.