ASESORES

Los Asesores en la JSG.
La junta de Servicios Generales en su Reunión Trimestral del 29 de septiembre de 1994, facultó al Comité Permanente de Nominaciones para facilitar y establecer procedimientos para integrar a personas no alcohólicas y compañeros AA en la calidad de asesores de algún Comité Permanente o Corporación de Servicio. Posteriormente, en su Reunión de julio de 1996, la Junta de Servicios Generales en el punto seis de su agenda, tomó el siguiente Acuerdo “Que todos los miembros de Alcohólicos Anónimos, que sean invitados para participar como asesores, serán entrevistados en primer orden por el Comité Permanente de Nominaciones”.
Los asesores son personas experimentadas en cualquiera de las ramas profesionales. Su labor beneficia a la Comunidad indicando dirección específica en problemas de orden administrativo, laboral, técnico y fiscal, elaborando proyectos, tareas y capacitación, que por sus estudios o por su experiencia laboral pueden desarrollar y ser útiles en esta rama de servicio. También son considerados asesores aquellos estudiantes de universidades que mediante sus propios reglamentos puedan desempeñar su servicio social en nuestras oficinas. Es por esto que Alcohólicos Anónimos, Sección México, ha contado con la colaboración de asesores Clase “A” de Servicio Social, de las universidades que permiten que sus alumnos presten su servicio social con esta comunidad, las universidades con las que colaboramos son la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) y la Universidad Iberoamericana (UIA).
A través de las necesidades de la Junta de Servicios Generales, este Comité se dio a la tarea de iniciar el contacto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El primer contacto fue con el Ing. Enrique Servín García, Jefe del Departamento de Registro y Seguimiento, de la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos de la UNAM, quien a través de una plática de inducción sobre el nacimiento, desarrollo y objetivo de Alcohólicos Anónimos, Sección México, nos oriento sobre los requisitos y documentación que se necesitaría para iniciar el trámite de aprobación, este Comité se dio a la tarea de cumplir en tiempo y forma con lo solicitado, presentando la documentación al Ing. Enrique Servín García, quien nos informó que se realizaría una investigación, por el Departamento Jurídico de la UNAM, quien emitirá un dictamen.
Posteriormente, se nos informó que el dictamen fue positivo, el cual aprueba a los alumnos de la UNAM prestar su servicio social en Alcohólicos Anónimos, Sección México. Como trámite final, nos canalizó una clave electrónica del sistema de servicio social de la universidad para darnos de alta.